Pasar al contenido principal
Productores y extensionistas en taller sobre Buenas Prácticas de Manufactura y vinculación de tecnologías generadas por medio del Programa CRIA.
Productores y extensionistas en taller sobre Buenas Prácticas de Manufactura y vinculación de tecnologías generadas por medio del Programa CRIA. 

Guatemala 06 de marzo de 2024 (IICA). Como parte del Plan de Fortalecimiento de Actores Locales, los días 28 y 29 de febrero, productores y extensionistas de la cadena de cardamomo de la región norte, fortalecieron sus conocimientos en Buenas prácticas de manufactura y a su vez recibieron transferencia de tecnología en el secado del cultivo, utilizando secadoras de gas propano, que con seguridad contribuirá a mejorar la calidad y la eficiencia en la producción de cardamomo en la región.

 

40 productores de los municipios de Morales, Izabal, Cobán, La Tinta, Panzós, Chaal Alta Verapaz, Ixcán, Quiché y extensionistas de MAGA, MERCY CORPS Y HEIFER de las áreas productoras de cardamomo, asistieron al taller de capacitación y compartieron en un intercambio de experiencias, brindándoles acceso a las principales Buenas Prácticas de Manufactura, según lo establecido en el protocolo de manejo de cultivo de cardamomo.

 

En la actividad se logró listar los parámetros que debe tomarse en cuenta para la implementación del protocolo de BPS´s ya que es fundamental establecer una conexión entre la demandan y las necesidades de los diferentes actores involucrados en la cadena de producción de cardamomo. Esto para garantizar una comprensión mutua y facilitar la implementación de estrategias que satisfagan tanto las expectativas del mercado como los requisitos de los productores.

Actores locales de la región norte conocieron tecnología para el secado de cardamomo.
Actores locales de la región norte conocieron tecnología para el secado de cardamomo.

 

También se logró vincularlos a la oferta de las tecnologías generadas por medio del Programa CRIA. La implementación de tecnologías avanzadas, como el uso de secadoras de gas propano, permitirá optimizar el proceso y lograr mejoras significativas en la calidad y eficiencia de este cultivo.

 

SOBRE EL CRIA

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA:

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int