
Guatemala 15 de julio de 2024 (IICA). En un esfuerzo por divulgar los resultados de investigaciones y avances en la cadena de producción de miel, el Centro de Transferencia de Tecnología Apícola de MOSCAMED, ubicado en Suchitepéquez, recibió a una delegación de ocho apicultores salvadoreños. Esta actividad de gran relevancia para la comunidad apícola se realizó del 07 al 09 de julio, tuvo como objetivo principal compartir la experiencia acumulada en el proyecto de mejoramiento genético de abejas el cual fue desarrollado en el marco del Programa CRIA.
Durante la visita, los apicultores participaron en un recorrido por los apiarios modelo, donde pudieron observar de primera mano las prácticas apícolas implementadas. Además, se llevó a cabo un taller enfocado en la producción de abejas reinas genéticamente mejoradas (Apis mellifera), con el propósito de incrementar la productividad de las colonias. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar diversas prácticas apícolas, enriqueciendo su conocimiento y habilidades en el manejo de las colmenas.

Como complemento a estas actividades, se presentó a la delegación salvadoreña las guías técnicas sobre producción y transporte de abejas reinas, generadas por medio del Programa CRIA. Estas guías proporcionan información valiosa y procedimientos estandarizados que buscan optimizar la producción y garantizar la calidad en el manejo y transporte de abejas reinas.
La visita no solo fortaleció los lazos de cooperación entre apicultores de la región, sino que también resaltó la importancia de la transferencia de tecnología y conocimientos en la mejora de la apicultura, comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible del sector apícola, beneficiando a apicultores locales e internacionales.
SOBRE EL CRIA
El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
SOBRE EL IICA:
Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
Más información:
Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int