Pasar al contenido principal

Guatemala 10 de abril de 2023 (IICA). Con el apoyo de la Cooperación Sur Sur de los INIAs del PROCISUR, el 31 de marzo 27 profesionales, entre investigadores y responsables de comunicación participaron en el segundo taller virtual: "Procesos de difusión y comunicación" como parte del fortalecimiento institucional del ICTA.

 

La Dr. Cecilia Gianoni del PROCISUR abrió el segundo taller con palabras de bienvenida y recalca la intención de los talleres como parte del fortalecimiento para el Instituto de Ciencia y Tecnología Agricolas ICTA.

El Ing. Joaquín Lapetina de INIA Uruguay, comparte su experiencia en el proceso de comunicación como institución.
El Ing. Joaquín Lapetina de INIA Uruguay, comparte su experiencia en el proceso de comunicación como institución.

 

El taller tuvo una duración de tres horas y se desarrollo por medio de un panel en donde se presentaron los temas sobre las estrategias institucionales para el proceso de difusión y comunicación, desarrollo, herramientas que utilizan y las fortalezas destacadas que posicionan a la institución, seguido de un espacio de intercambio entre instituciones de investigación, INTA, INIA Chile, Embrapa, IPTA e INIA Uruguay en el que también se abrieron los microfonos para consultas de los asistentes.

 

Esta iniciativa es ejecutada por el IICA y el Programa CRIA con el apoyo del PROCISUR.

 

SOBRE EL CRIA

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA:

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int