
Guatemala 20 de mayo de 2024 (IICA). El cacao tiene una gran importancia comercial y cultural en Guatemala, es mencionado en el Popol Vuh, literatura maya kiche’ y de acuerdo con estudios arqueológicos su uso data de hace 2,600 años como alimento y como moneda en intercambios comerciales.
Cabe mencionar que una debilidad del proceso de transformación secundaria empleado por los pequeños productores es el método de tueste por medio de comales. Con este método no se puede garantizar la repetividad del o de los perfiles de tueste establecidos por los clientes y que se encuentran establecidos dentro del marco de los estándares internacionales.

Se considera que una mejora en este proceso puede incrementar la calidad y la diversificación de productos para mercados específicos y con agregación de valor en la cadena.
A partir de esta problemática se encuentra en ejecución el proyecto “Diseño y validación de un tostador de cacao con energía solar en el equipo y por combustión glp” el cual está siendo desarrollado por David Escobar y Erick Colman, Investigadores del Centro Universitario del Norte (CUNOR). Este proyecto busca implementar tecnología de bajo costo para el proceso de tueste de cacao.
Con sede en Alta Verapaz, el proyecto se encuentra en su fase final, con pruebas de calibración de temperaturas y tueste, antes de ser validado en campo con los productores procesadores de cacao. Se espera validar una tostadora de cacao con capacidad para procesar 5 kilos de semilla de cacao seco fermentado, con lo que se pretende incrementar la productividad y competitividad comercial de pequeños productores rurales para que puedan participar como proveedores del mercado de cacao fino para uso gourmet.
SOBRE EL CRIA
El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
SOBRE EL IICA:
Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
Más información:
Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int