
Guatemala 12 de junio de 2024 (IICA). En el marco del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA y con recursos del Fondo Concursable ha iniciado El proyecto “Investigación en la Cadena Productiva de Cardamomo: Nutrición y Control de Thrips”
El proyecto busca abordar dos aspectos fundamentales: La nutrición adecuada de las plantas por medio de abono orgánico y el control eficaz de los thrips, plagas que afectan significativamente los rendimientos y la calidad del cardamomo.
Uno de los objetivos del proyecto se centra en optimizar la nutrición de las plantas de cardamomo por medio de parcelas de campo en donde se validarán las mejores prácticas de fertilización y manejo del suelo.
Mientras que el segundo objetivo, es el control de los thrips, una plaga que causa daños considerables a las plantas de cardamomo, mediante el uso de insecticidas con base en el ingrediente activo Triflumurón y técnicas de manejo integrado de plagas (MIP) desarrollando tecnologías para minimizar la presencia y el impacto de estos insectos.

Este proyecto que es implementado por el Ing. Efraín Álvarez, Gerente de ADECAR y el Ing. Armando Ruiz de CUNOR, dio inicio en marzo de este año, territorialmente se ejecuta en Cobán y San Pedro Carcha, Alta Verapaz, los avances que se han logrado son la delimitación e identificación de tres de las quince parcelas en donde se realizará la validación. Además, se capacitó a los productores sobre la importancia de conocer las dos nuevas tecnologías mencionadas para su adopción.
Por su parte los productores afirman que valoran que los investigadores responsables del proyecto los hagan parte del proceso de validación, tomando en cuenta su opinión y experiencia, como parte del proceso para conocer las tecnologías promovidas, conocer sus ventajas en cuanto a mejoras del rendimiento y calidad del cardamomo para considerar su adopción.
SOBRE EL CRIA
El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
SOBRE EL IICA:
Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
Más información:
Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int