Frijol | Análisis de rentabilidad en un ciclo de producción del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con riego por goteo, en dos localidades del corredor seco de Guatemala.
Analisis, riego, rentabilidad, ciclo de producción.
Analisis, riego, rentabilidad, ciclo de producción.
Frijol variedad vaina morada, dosis de acrilato, rendimiento.
Frijol negro, preferencia, aceptabilidad, valor nutricional.
Conocimientos ancestrales, uso de la miel.
Suplemento alimenticio, manejo de apiarios, sustento de colmena.
Costos de producción, gastos imputados, productor capitalista, productor campesino mercantil simple.
La producción de miel se ha visto fuertemente amenazada por la presencia del ácaro Varroa destructor. El control con químicos sintéticos contamina la miel y el ácaro desarrolla resistencia ante estos compuestos. Se realizó la evaluación del efecto de tinturas de propóleos para el control de Varroa destructor en Apis mellifera, en la Aldea Tanil del municipio de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos, Guatemala. El diseño estadístico fue el de bloques al azar con ocho tratamientos y tres repeticiones.
Esta investigación se desarrolló a partir del Diagnóstico de la Cadena de Miel desarrollado por CATIE a finales del año 2016 y principios del año 2017, en el que a través de la consulta con los actores locales se identificó y priorizó como problema la presencia de Varroa destructor como una plaga que afecta a la producción apícola.
El ensayo se realizó en la Aldea Nueva Independencia, del municipio de San Pablo y departamento de San Marcos. Una de las cadenas productivas más importantes que producen en esta área es la miel, es un producto alimenticio producido por abejas (Apis mellifera), un problema fitosanitario de esta cadena lo representa un ácaro llamado Varroa destructor ectoparásito de Apis mellifera, el cual es el principal vector de la enfermedad llamada Varroasis que afecta a las abejas desde la fase pupal y adulta.