Noticias
Del 26 de febrero al 01 de marzo se realizó el curso “Formación metodológica” a Estudiantes de la Especialización en Investigación Agrícola con sede en Chimaltenango, con el fin de fortalecer y desarrollar habilidades necesarias para planificar, desarrollar y evaluar sesiones formativas y efectivas en adultos.
Estudiantes complementaron el curso teórico del curso "Manejo Integrado de Plagas" con práctica en laboratorio en donde conocieron y analizaron algunas plagas en el cultivo de maíz como trips y ácaros.
Actores locales de la cadena de cardamomo de la región norte, siguen fortaleciendo sus conocimientos en Buenas Prácticas de Manufactura y conocieron tecnología que mejorará la calidad y eficiencia en su producción.
Se realizó actividad de promoción de 6 tecnologías agrícolas con diversos recursos que puedan mejorar notablemente la calidad de vida de los pequeños y medianos productores que a su vez puedan contribuir a aumentar la productividad en el sector agrícola.
El pasado 16 de febrero se realizó día de campo en Caserío los Jocotales, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, en donde asistieron 15 estudiantes de la Especialización en Investigación Agrícola con sede en Baja Verapaz, 16 productoras y productores de la zona, así también se contó con la participación del Ingeniero Renato García, Representante de MAGA en San Miguel Chicaj.
Con la finalidad de formar nuevos investigadores para el relevo generacional en ICTA y los Centros Regionales Universitarios pero fundamentalmente para el país, se sigue con la implementación del plan de formación de la Especialización en Investigación Agrícola -EIA-.